TECNOLOGÍAS EN LAS PTAP

     
                             
TECNOLOGÍAS E INFRAESTRUCTURA DE LAS PTAP DE LA CIUDAD DE CALI

Producir Agua Potable tiene como objetivo: "Potabilizar y suministrar agua a la red de distribución cumpliendo con la normatividad vigente y las condiciones de presión y cantidad requeridas en las Plantas de Puerto Mallarino, Río Cauca y Río Cali. El mayor beneficio es la consolidación de una cultura orientada a satisfacer las necesidades del cliente, en cuanto a la calidad, cantidad y presión del Agua Potable que suministramos a los caleños y yumbeños



PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE RIÓ CALI

La planta Río Cali  la componen 20 Filtros rápidos, doce con tecnología Americana tipo ascendente y ocho con tecnología Francesa de tipo descendente; cuatro tanques de almacenamiento con una capacidad de 40.000 mts3. La planta cuenta con cinco salidas a gravedad: Refuerzos Norte, Sur, Centro, Nacional, La Normal, y una por bombeo llamada Bellavista

PLANTA DE AGUA POTABLE RIÓ CAUCA

Se abastece del río Cauca y posee una bocatoma con captación lateral de 2.76m3/s desde donde el agua desarenada se bombea por medio de 7 bombas de eje vertical en pozo húmedo: 3 de 0.647 m3/s y 4 de 0.45 m3/s hasta la planta a través de dos conducciones de 2.0 km de longitud: una de 1.15m (45 pulgadas) "American Pipe" y otra de 1.02m (40 pulgadas) de "HF
PLANTA DE AGUA POTABLE PUERTO MALLARINO

Capta sus aguas del río Cauca mediante una bocatoma de captación lateral y una estación de bombeo de agua cruda con 5 bombas de eje vertical en pozo seco. (4 bombas de 16.5 m3/s cada una y otra de 2.6 m3/s para una capacidad instalada total de 9.2 m3/s) se bombea a través de dos tuberías de 1.68m (66 pulgadas) hasta una tolva desarenadora para luego en dos cámaras de mezcla rápida (cadicas) aplicarle sulfato de aluminio y cal apagada. El agua se distribuye en cuatro reactores de donde es llevada a 24 unidades de filtros de rata declinante; luego se desinfecta con cloro en una cámara de contacto de 15.000 m3.

El agua es bombeada a la ciudad de Cali por un sistema compuesto de 6 bombas con capacidad de 1.1 m3/s cada una para una capacidad total de 6.6 m3/s y a través de una tuberías denominadas "Transmisiones

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE LA REFORMA

Cuenta con una bocatoma mixta (fondo y lateral) y una unidad desarenadora con dos compartimientos. La conducción tiene una longitud de 2.390 mts. En tuberías de diferentes diámetros.
Su infraestructura física cuenta además con cámaras de admisión, de excesos, de aquietamiento y de mezcla; floculadores mecánicos de paletas, unidades de sedimentación acelerada. Filtros rápidos a gravedad, tasa declinante y auto lavado. Pará turbiedades menores de 30 unidades, la planta puede operar en la modalidad de filtración directa. Tiene dos salidas para su distribución: Línea Nápoles y Si loé.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE LA RIVERA

  La planta de tratamiento de agua potable la  Rivera están ejecutando obras como la optimización y ampliación de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) 1 y 2, la construcción del sistema de tratamiento de lodos y del tanque de almacenamiento (tanque nuevo en concreto reforzado con una capacidad de 383 metros cúbicos) y la optimización de su conducción; ademas garantizará la optimizacion y sectorización de redes de distribución, mejoras en el desarenador y en la captación.
Con la implementación de estas obras se aumentara la cobertura de micromedición y el suministro de agua 100% potable, lo cual bajara los indices de enfermedades de salud publica y mejorara la calidad de vida de los riverenses.


No hay comentarios:

Publicar un comentario